NORMAS DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMO
DE LIBROS DE TEXTO 2018-2019
(La participación en
el programa implica el conocimiento de las normas,
así como la aceptación
y cumplimiento de las mismas).
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE LIBROS DE TEXTO
1.
Se solicitan los impresos en
Conserjería y se entregan en el centro, junto a la documentación necesaria. La
documentación presentada debe estar completa.
2.
El profesor coordinador del
programa clasifica todas las solicitudes, de acuerdo a la normativa.
3.
Se comunicará a las familias
solicitantes si van a ser beneficiarias del préstamo de libros o no (en el caso
de solicitudes que no se ajusten a los supuestos contemplados en la norma, no
se comunicará).
NORMATIVA
El programa de préstamo de libros de texto se regirá
por lo establecido en la Ley 7/2017, de
27 de junio, de Gratuidad de los Libros de Texto y el Material Curricular de la
Comunidad de Madrid, modificada por la Ley
10/2017, de 31 de octubre, de modificación de la Ley 7/2017. De 27 de junio, de
Gratuidad de los Libros de Texto y el Material Curricular de la Comunidad de
Madrid y la ORDEN 1426/2018, de 18 de abril, de la
Consejería de Educación e Investigación, por la que se modifica la Orden
9726/2012, de 24 de agosto, de la
Consejería de Educación y Empleo, por la que se establece el
procedimiento de gestión del programa de préstamo de libros de texto y material
didáctico en centros docentes sostenidos con fondos públicos. Se seguirán, además, las disposiciones reglamentarias
vigentes en cada momento.
COORDINACIÓN
Habrá
un profesor coordinador del Programa, que será el encargado de todas las
cuestiones prácticas referidas al mismo. En la SIES Humanes, será D. Rubén
López Mozo.
PRÉSTAMO DE LIBROS
Serán beneficiarios del préstamo de
libros del fondo bibliográfico de la Comunidad de Madrid gestionado por el
centro los alumnos que cumplan los criterios establecidos en el Artículo 5.2 de
la ORDEN 1426/2018, de 18 de abril, de la
Consejería de Educación e Investigación, por la que se modifica la Orden
9726/2012, de 24 de agosto, de la
Consejería de Educación y Empleo, por la que se establece el
procedimiento de gestión del programa de préstamo de libros de texto y material
didáctico en centros docentes sostenidos con fondos públicos:
Alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid
en régimen de acogimiento residencial.
— Familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.
— Familias en situación de intervención social por los Servicios
Sociales.
— Alumnos con la condición de víctima de violencia de género.
— Alumnos beneficiarios de protección internacional, en cualquiera de sus modalidades.
— Alumnos con la condición de víctima del terrorismo.
— Familias con una renta per cápita familiar inferior a la
cuantía fijada a
los efectos de la determinación del precio reducido del menú escolar en las correspondientes órdenes de la
Consejería competente en materia de educación por las que se establecen los
precios del menú escolar en los centros docentes no universitarios de la
Comunidad de Madrid.
Una vez satisfechas las necesidades de los
alumnos que se encuentren en alguna de las situaciones descritas más arriba, si
quedasen fondos del crédito establecido al efecto por la
Consejería de Educación, se seguirá
atendiendo a los alumnos con menor renta per cápita, hasta agotarlo.
DONACIÓN DE LIBROS
Para
el curso 2018/2019 las familias
podrán donar un lote completo de libros de texto de forma voluntaria y sin que
ello genere derecho a la gratuidad para ese curso. Sin embargo, la entrega permitirá
participar en el programa si hubiera libros para el nivel solicitado.
A
partir del curso 2019/2020 las familias podrán participar en el denominado
Programa ACCEDE, para lo cual deberán cumplimentar un formulario de adhesión al
mismo y de aceptación de las normas de funcionamiento, así como entregar el
lote completo de los libros de texto del nivel en que estuvo escolarizado el
alumno en el curso inmediatamente anterior, en buen estado de conservación.
La
información acerca del funcionamiento de este procedimiento se hará llegar a
las familias junto con en el sobre de matrícula.
CONDICIONES DEL PRÉSTAMO
·
El alumno
recibirá el lote completo de libros o material curricular correspondiente al
nivel que cursará, salvo aquellos que no puedan ser reutilizados (workbook o
similar).
·
El lote
recibido deberá ser devuelto
completo en buen estado de conservación al finalizar el curso
escolar.
·
En caso de
pérdida o deterioro, la familia deberá adquirir un libro nuevo en sustitución del perdido o deteriorado.
·
El deterioro,
la pérdida o la no devolución de alguno de los libros prestados supondrá la
pérdida del derecho a participar en el Programa de Préstamo durante un curso
escolar completo.
·
Los alumnos
de 4º de ESO deberán aportar una fianza de 20€ a la recepción del lote de
libros, que les será devuelta a la entrega del mismo, siempre que el lote se
devuelva completo y en buen estado.
·
Dado que
los libros han de utilizarse durante un período de cuatro años, los alumnos
deberán extremar el cuidado en su uso, forrarlos cuando los reciban y no escribir en ellos. Deberán, además, retirar el forro
antes de devolverlos.
·
Tanto de la
entrega como de la devolución de los libros se dejará constancia escrita.
·
Los libros
deberán ser recogidos y entregados por los padres o representantes legales de los alumnos en los plazos
establecidos al efecto.
·
La
participación en el Programa supone la aceptación de las normas de
funcionamiento que lo rigen.